Buscar este blog

martes, 14 de junio de 2011

EL CARNÉ POR PUNTOS EN ESPAÑA

En Julio de 2006 se instauró la nueva Ley del permiso y licencia de conducción por puntos, con la finalidad de reducir el número de accidentes y víctimas mortales en accidentes de tráfico.
Con el sistema de carné por puntos se le adjudican 12 puntos a todos los conductores, menos a los conductores novel, a los que se les adjudica un total de 8 puntos (dejas de ser considerado conductor novel a los 3 años de tener el carnet).
Ha habido muchas opiniones respecto a la instauración de esta nueva Ley, ya que presenta varias ventajas y desventajas para todos los conductores. Una de las desventajas principales que argumentan los afectados es que, los puntos que te adjudica la Dirección General de Tráfico son muy pocos y algunas infracciones restan un número de puntos excesivo en comparación a los que los que poseen los conductores; otra desventaja es que se puede acumular un máximo de 15 puntos por la buena conducción, es decir, si no se comete ninguna infracción durante tres años se incrementan 2 puntos a los 12 iniciales.
Los conductores se han quejado porque les parece demasiado tiempo tres años sin cometer ninguna infracción, algo que muchos ven como imposible, porque una infracción leve la puede cometer cualquiera. Muchas quejas también han ido dirigidas hacía el Estado, y el robo de dinero que muchos consideran a la nueva Ley, ya que aparte de quitar puntos también ponen multas y recuperar los puntos también tiene un coste bastante elevado. Aparte de estas desventajas, hay quien encuentra ventajas en esta nueva Legislación, como por ejemplo que los conductores, o muchos de ellos, circulan con más precaución, por lo tanto se cometen menos imprudencias y el objetivo del carné por puntos se verá cumplido al disminuir los accidentes de tráfico.
El sistema de carné por puntos clasifica las infracciones como: muy leves, leves, graves y muy graves. Estas infracciones quitan de un mínimo de 2 puntos a un máximo de 6.


Los puntos se pierden cuando se comete una infracción al volante y la Policía o Guardia Civil ve que se ha cometido la infracción y le restan los puntos correspondientes e incluso se le puede aplicar una multa. La retiración de los puntos le llegará durante los siguientes meses por correo o bien, el conductor, puede consultar su saldo de puntos a través de Internet.
Actualmente, este sistema lleva instaurado siete años y varios estudios han podido comprobar que ha disminuido el número de accidentes de tráfico en un 15%

, aún así, las campañas no han sido del todo efectivas ya que la mayoría de gente se aferra al tópico de “a mi no me va a pasar” y sigue habiendo muchas personas que después de salir de fiesta y tomar unas copas coge el coche, como lo que le ocurrió a un testimonio al cual hemos podido entrevistar que le sacaron los puntos por superar la tasa de alcoholemia dos veces.(ETNREVISTA1). Otro testimonio entrevistado es una persona a la que se le efectuó la retirada de carnet por acumulación de multas y infracciones al volante, como por ejemplo hablar por el móvil o superar el límite de velocidad permitido.(ENTREVISTA2). Así pues, podemos comprobar que sigue habiendo gente que peca de irresponsabilidad e imprudencia al volante, pero ahora el castigo es restar puntos del carné y hacer pagar la recuperación de éstos.

Pero, ¿qué sucede si te quedas sin puntos?
Si uno se queda sin puntos en el carné de conducir se efectúa la retirada de éste y existe la posibilidad de hacer un curso para recuperarlos al igual que si se retiran puntos pero aún quedan vigentes en el carné. Estos programas de cursos llamados Sensibilización y reeducación vial consisten en clases de sensibilización. En el caso que uno se quede sin carné ha de pasar un examen para recuperarlo habiendo asistido anteriormente a varias clases donde se presentan testimonios que han sufrido accidentes de tráfico y explican su desgraciada experiencia. Si es solamente cuestión de recuperar puntos, no el carné íntegro, se ha de superar un curso de 12 horas concentrado en la sensibilización de los conductores.
Además, hemos tenido la oportunidad de hablar con un Mosso de Escuadra al cual le hemos realizado una entrevista (ENTEVISTA), donde nos ha informado sobre los test de alcoholemia y las horas puntas en las que hay más controles, normalmente antes y después de las comidas y en las salidas de las discotecas. Nos ha sorprendido cuando nos ha comentado que no son los jóvenes los que dan la tasa de alcoholemia más alta, sino los mayores entre 45 y 60 años, ya que han vivido en una generación diferente a la nuestra donde no estaba tan controlada la seguridad y la buena conducción.
En 2007, a sólo un año de la instauración del sistema de carné de conducir por puntos, más de 1.655 conductores habían perdido su carné o estaban a punto de retirárselo. Además, más de 76.000 conductores habían perdido la mitad de sus puntos. El 40,6% de las sanciones se produjeron por exceso de velocidad, el 14,8% por conducir sin el casco o sin el cinturón de seguridad, el 11,6% representan los puntos perdidos por usar el móvil y el 10% por dar una tasa de alcoholemia más alta de la permitida.
En el último estudio, realizado en invierno de 2010, un total de 79.815 conductores se han quedado sin carné de conducir y otros 18.164 están en trámite de perderlo. Además, 559.087 conductores han agotado ya la mitad de sus puntos y más de 10.036 han acumulado suficientes infracciones como para perder más de 20 puntos. Aún así, según estadísticas de tráfico publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) podemos observar que el nivel de permisos de conducir retirados ha ido disminuyendo. En 2007 se retiraron 226.000 carnets, en 2008 se retiraron 160.00, y en 2009 se retiraron 49.000 carnés de conducir. A diferencia de esta disminución, lo que ha aumentado a sido el número de personas que se han presentando a los programas de recuperación de puntos, 1.098 personas en 2007, 2.661 personas en 2008 y 20.189 personas en 2010.
Tras una larga búsqueda de información y documentarnos sobre todo lo existente acerca del sistema de carné por puntos instaurado hace ya unos años atrás, podemos decir que, efectivamente, ha logrado cumplir su objetivo principal: la reducción de accidentes en la carretera. No es ningún secreto que el número de accidentes desde el 2006 ha disminuido de una manera espectacular, haciendo pues, que este sistema de conducción parezca por el momento, eficaz y útil. Sin embargo, no todo el mundo ve este gran triunfo del sistema, si no que ideas negativas como el enriquecimiento del Estado en estos tiempos de crisis gracias a la cantidad de multas que se ponen al día, pasan por la mente de muchos ciudadanos. Existen opiniones y opiniones, pero sí hay una cosa clara: el objetivo se ha cumplido satisfactoriamente. Los accidentes en la carretera han disminuido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario