Buscar este blog

martes, 14 de junio de 2011

EL CARNÉ POR PUNTOS EN ESPAÑA

En Julio de 2006 se instauró la nueva Ley del permiso y licencia de conducción por puntos, con la finalidad de reducir el número de accidentes y víctimas mortales en accidentes de tráfico.
Con el sistema de carné por puntos se le adjudican 12 puntos a todos los conductores, menos a los conductores novel, a los que se les adjudica un total de 8 puntos (dejas de ser considerado conductor novel a los 3 años de tener el carnet).
Ha habido muchas opiniones respecto a la instauración de esta nueva Ley, ya que presenta varias ventajas y desventajas para todos los conductores. Una de las desventajas principales que argumentan los afectados es que, los puntos que te adjudica la Dirección General de Tráfico son muy pocos y algunas infracciones restan un número de puntos excesivo en comparación a los que los que poseen los conductores; otra desventaja es que se puede acumular un máximo de 15 puntos por la buena conducción, es decir, si no se comete ninguna infracción durante tres años se incrementan 2 puntos a los 12 iniciales.
Los conductores se han quejado porque les parece demasiado tiempo tres años sin cometer ninguna infracción, algo que muchos ven como imposible, porque una infracción leve la puede cometer cualquiera. Muchas quejas también han ido dirigidas hacía el Estado, y el robo de dinero que muchos consideran a la nueva Ley, ya que aparte de quitar puntos también ponen multas y recuperar los puntos también tiene un coste bastante elevado. Aparte de estas desventajas, hay quien encuentra ventajas en esta nueva Legislación, como por ejemplo que los conductores, o muchos de ellos, circulan con más precaución, por lo tanto se cometen menos imprudencias y el objetivo del carné por puntos se verá cumplido al disminuir los accidentes de tráfico.
El sistema de carné por puntos clasifica las infracciones como: muy leves, leves, graves y muy graves. Estas infracciones quitan de un mínimo de 2 puntos a un máximo de 6.


Los puntos se pierden cuando se comete una infracción al volante y la Policía o Guardia Civil ve que se ha cometido la infracción y le restan los puntos correspondientes e incluso se le puede aplicar una multa. La retiración de los puntos le llegará durante los siguientes meses por correo o bien, el conductor, puede consultar su saldo de puntos a través de Internet.
Actualmente, este sistema lleva instaurado siete años y varios estudios han podido comprobar que ha disminuido el número de accidentes de tráfico en un 15%

, aún así, las campañas no han sido del todo efectivas ya que la mayoría de gente se aferra al tópico de “a mi no me va a pasar” y sigue habiendo muchas personas que después de salir de fiesta y tomar unas copas coge el coche, como lo que le ocurrió a un testimonio al cual hemos podido entrevistar que le sacaron los puntos por superar la tasa de alcoholemia dos veces.(ETNREVISTA1). Otro testimonio entrevistado es una persona a la que se le efectuó la retirada de carnet por acumulación de multas y infracciones al volante, como por ejemplo hablar por el móvil o superar el límite de velocidad permitido.(ENTREVISTA2). Así pues, podemos comprobar que sigue habiendo gente que peca de irresponsabilidad e imprudencia al volante, pero ahora el castigo es restar puntos del carné y hacer pagar la recuperación de éstos.

Pero, ¿qué sucede si te quedas sin puntos?
Si uno se queda sin puntos en el carné de conducir se efectúa la retirada de éste y existe la posibilidad de hacer un curso para recuperarlos al igual que si se retiran puntos pero aún quedan vigentes en el carné. Estos programas de cursos llamados Sensibilización y reeducación vial consisten en clases de sensibilización. En el caso que uno se quede sin carné ha de pasar un examen para recuperarlo habiendo asistido anteriormente a varias clases donde se presentan testimonios que han sufrido accidentes de tráfico y explican su desgraciada experiencia. Si es solamente cuestión de recuperar puntos, no el carné íntegro, se ha de superar un curso de 12 horas concentrado en la sensibilización de los conductores.
Además, hemos tenido la oportunidad de hablar con un Mosso de Escuadra al cual le hemos realizado una entrevista (ENTEVISTA), donde nos ha informado sobre los test de alcoholemia y las horas puntas en las que hay más controles, normalmente antes y después de las comidas y en las salidas de las discotecas. Nos ha sorprendido cuando nos ha comentado que no son los jóvenes los que dan la tasa de alcoholemia más alta, sino los mayores entre 45 y 60 años, ya que han vivido en una generación diferente a la nuestra donde no estaba tan controlada la seguridad y la buena conducción.
En 2007, a sólo un año de la instauración del sistema de carné de conducir por puntos, más de 1.655 conductores habían perdido su carné o estaban a punto de retirárselo. Además, más de 76.000 conductores habían perdido la mitad de sus puntos. El 40,6% de las sanciones se produjeron por exceso de velocidad, el 14,8% por conducir sin el casco o sin el cinturón de seguridad, el 11,6% representan los puntos perdidos por usar el móvil y el 10% por dar una tasa de alcoholemia más alta de la permitida.
En el último estudio, realizado en invierno de 2010, un total de 79.815 conductores se han quedado sin carné de conducir y otros 18.164 están en trámite de perderlo. Además, 559.087 conductores han agotado ya la mitad de sus puntos y más de 10.036 han acumulado suficientes infracciones como para perder más de 20 puntos. Aún así, según estadísticas de tráfico publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) podemos observar que el nivel de permisos de conducir retirados ha ido disminuyendo. En 2007 se retiraron 226.000 carnets, en 2008 se retiraron 160.00, y en 2009 se retiraron 49.000 carnés de conducir. A diferencia de esta disminución, lo que ha aumentado a sido el número de personas que se han presentando a los programas de recuperación de puntos, 1.098 personas en 2007, 2.661 personas en 2008 y 20.189 personas en 2010.
Tras una larga búsqueda de información y documentarnos sobre todo lo existente acerca del sistema de carné por puntos instaurado hace ya unos años atrás, podemos decir que, efectivamente, ha logrado cumplir su objetivo principal: la reducción de accidentes en la carretera. No es ningún secreto que el número de accidentes desde el 2006 ha disminuido de una manera espectacular, haciendo pues, que este sistema de conducción parezca por el momento, eficaz y útil. Sin embargo, no todo el mundo ve este gran triunfo del sistema, si no que ideas negativas como el enriquecimiento del Estado en estos tiempos de crisis gracias a la cantidad de multas que se ponen al día, pasan por la mente de muchos ciudadanos. Existen opiniones y opiniones, pero sí hay una cosa clara: el objetivo se ha cumplido satisfactoriamente. Los accidentes en la carretera han disminuido.

viernes, 10 de junio de 2011

ENTREVISTA MOSSO D'ESQUADRA

1.¿Cuál es la conducta de la gente cuando la paran en un control?
Depende de la situación, hay algunos muy reacios y que se piensan que estamos allí para fastidiar a la gente, pero en cambio hay otros que agradecen el servicio que damos, ya que se sienten mas protegidos al volante.

2. ¿En que os basáis para parar a un coche o a otro?
Intentamos tener todos los operativos ocupados e ir relevando el sitio a medida que los coches avanzan. También es cierto, que nos basamos en el aspecto y la situación de los pasajeros del vehículo, dependiendo del momento.

3. ¿Cuáles son las horas puntas en que paráis a más gente?
Después de comidas y cenas incrementamos los controles peor sobretodo los momentos donde mas presente estamos es en las salidas de discotecas o sitios de paso a altas horas de la madrugada.

4. ¿Cuántas multas acostumbráis a poner en un día? Y en una noche?
A esto no te puedo contestar porque no es una ciencia exacta.

5. ¿Cuál es el perfil que da la tasa de alcoholemia más alta? Pese a lo que pueda pensar la gente, no siempre son los jóvenes los que dan niveles de alcoholemia más altos, sino que gente mayor entre 45 i 60 años se llevan el galardón. Los jóvenes, cada vez más, empiezan a conducir concienciados en que si bebes no conduzcas, pero los mayores han vivido una época en la que el control era mínimo, y ahora les cuesta adaptarse al cambio y renunciar a costumbres como tomar unas copas de vino durante la cena.

6. ¿Qué criterio seguís para establecer los controles da alcoholemia?
Según el día y la hora. Incrementamos la presencia en días festivos y después de la hora de comer y cenar. También organizamos dispositivos especiales para las zonas de ocio.

TESTIMONIO 2

1. ¿Qué opina del sistema del carné por puntos?
Opino que es un robo más del Estado español.
2. ¿Porque le retiraron el carné de conducir?
Por la pérdida total de puntos. Me quitaron 2 puntos en un radar, 4 por alcoholemia, 2 por zigzaguear entre vehículos y otros 2 por hablar con el móvil.
3. ¿Durante cuánto tiempo le retiraron el carné de conducir?
Me lo retiraron durante 1año.
4. ¿Cree que ha cambiado su forma de conducir después de esta experiencia?
Más que cambiar he aprendido como llevar la ley, saber donde están colocados los radares y ese tipo de cosas, pero mi conciencia sobre la conducción es absolutamente la misma.
Me parece un robo de 300 euros donde pagas tasas de examen de 110€`, y 50€ más de la revisión médica. El examen es sí es para niños pequeños, lo aprueba todo el mundo, sólo que te hacen pagar.
Creo que si tanto les interesa salvar vidas deberían hacer clases a los niños por lo menos una vez al mes y sobre educación vial.

TESTIMONIO 1

1. ¿Qué opina del sistema del carné por puntos?
Creo que el sistema de puntos a tenido eficacia porque ha reducido el número de accidentes de tráfico; pero pienso que a los conductores novel se les dan muy pocos puntos para empezar. También el sistema de la DGT está muy mal organizado y hacen todo lo posible para ganar dinero. Como por ejemplo los miles de radares repartidos por Catalunya.
2. ¿Porque le retiraron el carné de conducir?
Me retiraron el carné porque me quede sin puntos. Al ser conductor novel tenía 8 puntos, todos me han sido retirados por dar positivo en el test de alcoholemia. La primera vez me sacaron 4 puntos y me quedé con otros 4. Al no llegarme la carta donde ponía que me los quitaban, no pude prestarme al curso de recuperación de puntos. Luego me volvieron a parar y me quitaron 6 puntos, con lo que me quedé con -2.
Ahora para recuperar el permiso de conducir he de realizar un curso con examen final, donde gente que ha tenido alguna mala experiencia al volante mee constara su historia, básicamente se trata de un curso de sensibilización.
3. ¿Durante cuánto tiempo le retiraron el carné de conducir?
Me lo han retirado durante 6 meses. Hasta Septiembre no puedo volver a coger el coche.
4. ¿Cree que ha cambiará su forma de conducir después de esta experiencia?
Lo que cambiará será que en las noches que salgo de fiesta intentaré no tener que poner el coche y moderarme con el consumo de alcohol.

martes, 7 de junio de 2011

PASO A PASO

¿Cuántos puntos tengo? 

Si en el momento en que entró en vigor este nuevo sistema el 1 de julio de 2006, llevabas más de tres años con carné de conducir tienes 12 puntos. Por el contrario, si llevabas menos de tres años, tienes 8 puntos. Dependiendo del número de faltas que hayas cometido al volante habrás perdido, o no, más o menos puntos. En cualquier caso, puedes calcular tu número exacto de puntos en www. dgt.es/portal/es/oficina_virtual/permiso_por_puntos/


¿Cómo se pierden los puntos?
Los puntos se pierden cuando se comete una infracción al volante. La Policía, la Guardia Civil o los Mossos d’Esquadra, proceden a denunciar al conductor que ha incurrido en dicha infracción y se le restan los correspondientes puntos. Dependiendo del tipo de infracción que se haya cometido, se pueden perder de golpe 2, 3, 4 o 6 puntos a más a más de poder ponerle una multa económica por la infracción.

Faltas muy leves.

Conllevan la pérdida de 2 puntos de nuestro carné de conducir. Se aplica tanto al conductor .como a los pasajeros si es que también tienen carné de conducir.

Faltas leves.


Conllevan la pérdida de 3 puntos del carné de conducir

Faltas graves.

Conllevan la pérdida de 4 puntos del carné de conducir.

Faltas muy graves.

Conllevan la pérdida de 6 puntos del carné de conducir

¿Cómo recupero los puntos que he perdido?
Si has perdido parte de los puntos de tu permiso de conducir, puedes recuperarlos realizando un curso de reeducación y sensibilización vial que dure 12 horas lectivas. Sólo se podrá realizar un curso cada dos años y el número de puntos que se pueden recuperar como máximo es de 4. Los profesionales del volante podrán realizar un curso de este tipo todos los años.
Por el contrario, si has perdido todos los puntos y por lo tanto te han retirado el carné de conducir, los mecanismos para recuperar tus puntos y tu licencia son distintos. Para empezar, deberás pasar un periodo mínimo de 6 meses antes de poder recuperarlo. Este periodo será de 3 meses en el caso de los conductores profesionales. Por otra parte, deberás realizar un cursillo de reeducación y sensibilización vial que dure 24 horas lectivas. A la finalización de este cursillo deberás realizar una prueba teórica relacionada con el mismo. En caso de ser superada, recuperarás 8 puntos, nunca más.
Para saber a qué centros acudir para recuperar tus puntos y el precio de los cursos visita http://www.dgt.es/

lunes, 6 de junio de 2011

NORMATIVA

De inicio partimos con 12 puntos. Sin embargo, aquellos conductores con experiencia inferior a 3 años disponen de 8 puntos, pudiendo alcanzar los 12 si en un período de dos años no cometen ninguna infracción que suponga la retirada de puntos.

Quien no cometa ninguna falta que suponga la retirada de puntos durante 3 años, puede llegar a añadir 2 puntos a los 12 iniciales de su carnet de conducir. Posteriormente, después de 3 años más sin perder ningún punto, el conductor puede añadir 1 punto. El máximo posible es de 15 puntos.


Perder 6 puntos del carnet de conducir (algunas causas) por infracciones de tráfico - Conducir en sentido contrario a la circulación.

- Conducir a más del 50% de la velocidad máxima permitida siempre que sea superior a 30 Km/h.

- Participar en carreras no autorizadas.

- Superar la tasa de alcohol de 0,50 mg/l. Los conductores profesionales y noveles tienen la tasa máxima en 0,30 mg/l.

- Conducir bajo los efectos de estupefacientes o cualquier otra sustancia incompatible con la conducción.


Perder 4 puntos del carnet de conducir por infracciones de tráfico (algunas causas)

- Conducir sin la documentación necesaria.

- Arrojar a la vía objetos que puedan producir accidentes.

- Conducir de forma negligente.

- Superar el límite de velocidad en más de 40 Km/h.

- Circular por autopista en un vehículo no autorizado.

- No respetar un stop o un semáforo en rojo.

- No ceder el paso cuando proceda, tanto a vehículos como a peatones.

- Adelantar de forma peligrosa a otros vehículos y ciclistas.

- Maniobrar marcha atrás en una autopista o autovía.

- No respetar las señales de los agentes de tráfico.

- Superar en un 50% o más las plazas del vehículo.

- Realizar maniobras que impidan el adelantamiento a terceros.

- Superar la tasa de alcohol entre 0,25 mg/l y 0,50 mg/l. Los nuevos conductores y los profesionales tienen la tasa de alcohol entre 0,15 mg/l y 0,30 mg/l.


Perder 3 puntos del carnet de conducir por infracciones de tráfico (algunas causas)

- Hablar por teléfono móvil sin usar un sin manos.

- Superar el límite de velocidad entre 31 Km/h y 40 Km/h.

- Cambiar de sentido en zonas no permitidas.

- No respetar la distancia de seguridad.

- No usar casco, cinturón de seguridad y sillas de bebé homologadas.


Perder 2 puntos del carnet de conducir por infracciones de tráfico (algunas causas)

- Superar el límite de velocidad entre 20 Km/h y 30 Km/h.

- Parar o estacionar el vehículo en zonas de riesgo.

- Utilizar anti radares (de rádares móviles).

- Llevar a un menor en moto sin las precauciones marcada por la ley


En caso de retirada parcial de puntos


- Se puede recuperar un máximo de 4 puntos y en ningún caso más de los que se han perdido, con un curso de sensibilización y reeducación de unas 12 horas. Este curso solo se puede hacer una vez cada dos años.

- Si la retirada de puntos es por infracción leve o grave y el conductor permanece 2 años sin cometer ninguna otra falta que le reste puntos, se recuperan los 12 puntos iniciales.

- En el caso de que la pérdida de alguno de los puntos se debiera a infracciones muy graves, el plazo para recuperar la totalidad de los 12 puntos serian de 3 años.

Retirada de todos los puntos y pérdida del carnet de conducir
- Se puede recuperar el carnet con 8 puntos tras superar un curso de educación vial, parecido al de recuperación parcial de puntos. Si es la primera vez que se pierde el carnet hay que esperar 6 meses para realizar el curso y recuperar el permiso. Si se pierde más de una vez, hay que esperar 1 año.
Consulta sobre cursos de recuperacion de puntos y centros donde se imparten, aqui

Saber cuantos puntos tengo en el carnet de conducir
De inicio se tienen:
12 puntos: Con 3 años de experiencia.

8 puntos: Conductores noveles, llegando a 12 si se esta 2 años sin perder puntos.

14/15 puntos: Si no se comete ninguna falta que suponga la retirada de puntos durante 3 años, puede llegar a añadir 2 puntos a los. Después de 3 años más sin perder ningún punto, el conductor puede añadir 1 punto hasta el tope de 15.

domingo, 22 de mayo de 2011

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE PUNTOS


Muy probablemente, muchos de los conductores que han sido multados más de una vez con una penalización de retirada de un número concreto de puntos, deben preguntarse, cómo recuperar esos puntos.

La respuesta es muy sencilla. Existe un curso de recuperación de puntos llamado: Curso de sensibilización y reducción vial.

En este curso lo que se pretende es concienciar a los asistentes de que la actuación que han realizado no es la correcta, y mostrarles como sí hay que conducir, apoyándose en como no hay que hacerlo. Su objetivo es el de sensibilizar a los participantes sobre las graves consecuencias de tráfico y la especial implicación de los conductores en su producción. Además de pretender fomentar la reeducación de los comportamientos y actitudes de los participantes hacia la cultura de la seguridad vial y hacia unos valores de convivencia y respeto.

Existen dos tipos de cursos: el curso de recuperación parcial de puntos y el curso de recuperación del permiso de conducción.

El curso de recuperación parcial de puntos tiene una duración de 12 horas. 12 horas que se distribuyen en parte común y parte específica.  En la parte común se destinan 7 horas de formación general sobre materias relacionadas con la cultura de la seguridad vial y 1 hora de reflexión y debate en grupo.  Las 4 horas restantes se dedican a una formación individual para cada conductor que incidirá en las áreas donde presente más carencias o que sean relevantes.
El curso de recuperación del permiso de conducir es más complejo. Tiene una duración de 24 horas. 14 horas de formación general sobre materias relacionadas con la cultura y la seguridad vial y 2 horas de reflexión dinámica de grupo. La parte específica consta de 8 horas de formación individual para cada conductor que incidirá en las áreas donde presenta más carencias.
Al finalizar este cursillo, deberás realizar una prueba teórca relacionada con el mismo.
El precio de cada uno de los cursos, como es lógico, es diferente. El curso de recuperación parcial de puntos, tiene un coste de 194 euros, mientras que el curso de recuperación del permiso de conducción es de 366,25 euros.

Solo se podrá realizar un curso de este tipo cada dos años y el número de puntos que se puede recuperar como máxima es de 6. Sin embargo, los profesionales del volante podrán realizar un curso de esto todos los años.